Alerta de Novedades Legales

8 mayo 2025

Alerta de Novedades Legales - Edición Especial: Derecho Tributario

PAGBAM Legal News Alert Special Edition - Alerta de Novedades Legales Edición Especial - Tributario

8/5/2025

ALERTA DE NOVEDADES LEGALES

LEGAL NEWS ALERT

Derecho Tributario

Tax Law

ARCA estableció un régimen de facilidades de pago destinado a la regularización del Impuesto a las Ganancias, aplicable a aquellos contribuyentes que hayan incurrido en errores en el cómputo de quebrantos de ejercicios anteriores

El 30 de abril de 2025 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General N° 5684/2025 (la “Resolución”) –que entró en vigencia el 1 de mayo de 2025–, mediante la cual la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (“ARCA”) implementa un régimen de facilidades de pago para la cancelación del saldo del Impuesto a las Ganancias:

  1. resultante de la declaración jurada  correspondiente a períodos fiscales no prescriptos, cuyo vencimiento haya operado u opere hasta el mes de adhesión al régimen, siempre que se hayan computado quebrantos de ejercicios anteriores en forma incorrecta y subsanado dicha situación mediante la presentación de una declaración jurada rectificativa. La adhesión al  régimen de facilidades de pago podrá realizarse hasta el 31 de julio de 2025.
  2. resultante de la declaración jurada –original o rectificativa– correspondiente al ejercicio comercial cerrado entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025 en la que se computen los quebrantos a valores históricos. La adhesión al  régimen de facilidades de pago podrá realizarse hasta el último día del mes siguiente al del vencimiento de pago de la respectiva declaración jurada.
La cancelación del saldo resultante por medio del plan de pagos no implica reducción alguna de intereses, así como tampoco liberación de  sanciones.

En cuanto al plan de facilidades de pago, la Resolución prevé, entre otras condiciones, un pago a cuenta del 3% de la deuda consolidada, hasta 36 cuotas mensuales y una tasa de interés de financiación equivalente al 50% de la tasa resarcitoria vigente a la fecha de consolidación del plan de facilidades de pago.

Finalmente, por medio de la Resolución General N° 5688/2025 publicada el 7 de mayo de 2025 –que entró en vigencia el 6 de mayo de 2025–, se estableció que la adhesión al régimen tendrá como efecto la renuncia a la acción y/o derecho de repetición a que se refiere el artículo 81 de la Ley N° 11.683 por los períodos y los montos incluidos en el régimen.

ARCA modifica el Régimen de Anticipos del Impuesto a las Ganancias

El 30 de abril de 2025, se publicó en el Boletín Oficial, la Resolución General N° 5685/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (la “Resolución” y “ARCA”, respectivamente). 

A través de la Resolución, la ARCA (i) introdujo un procedimiento especial para la determinación de los anticipos de personas humanas y sucesiones indivisas por el período fiscal 2025, y (ii) modificó el régimen general de anticipos previsto en la Resolución general (AFIP) Nº 5211.

Procedimiento excepcional para personas humanas y sucesiones indivisas Período Fiscal 2025

El artículo 2 de la Resolución prevé un procedimiento específico y transitorio para la determinación de los anticipos del impuesto a las ganancias del período fiscal 2025 para el caso de personas humanas y sucesiones indivisas alcanzadas por la Resolución General (AFIP) Nº 975, en reemplazo de lo previsto en los puntos 1 a 3 del artículo 3(a) de la Resolución General (AFIP) N° 5211 para el período 2025. En particular, se establece que:
  • El resultado neto antes de las deducciones personales del período fiscal 2024 se actualizará utilizando la variación del Índice de Precios al Consumidor (“IPC”) entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.
  • Las deducciones personales computadas en el período fiscal 2024 también se actualizarán por la misma variación del IPC (septiembre-diciembre 2024).
  • La alícuota del impuesto se aplicará sobre la ganancia neta resultante, utilizando los tramos de la escala del artículo 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, actualizados por la variación del IPC entre septiembre y diciembre de 2024.
  • Las restantes deducciones  también se actualizarán por la variación del IPC entre septiembre y diciembre de 2024.
Modificaciones al régimen general de anticipos

El artículo 1 de la Resolución introdujo cambios permanentes en la Resolución General (AFIP) N° 5211, que aplicarán en la determinación de los anticipos de períodos fiscales futuros. Las principales modificaciones son:
  • La reducción de 10 a 9 de la cantidad de anticipos para los sujetos comprendidos en el artículo 73 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (“LIG”) (sociedades, fideicomisos, etc).
  • Para las personas humanas y sucesiones indivisas, el cálculo de los anticipos se hará sobre resultado neto del período fiscal anterior actualizado por la variación del IPC entre los meses de julio y diciembre del año anterior al período fiscal al que se imputan los anticipos. Las deducciones personales y los conceptos deducibles también se actualizarán por la variación del IPC.
  • Se modifica la alícuota a aplicar sobre el impuesto determinado para calcular el importe de cada anticipo para los sujetos del artículo 73 de la LIG a 11,11%.
De tratarse de los sujetos comprendidos en el artículo 73 de la LIG, estas modificaciones aplicarán para la determinación de los anticipos correspondientes a ejercicios comerciales cuyos cierres se produzcan a partir del mes de diciembre de 2025, inclusive.

Respecto de las personas humanas y sucesiones indivisas, estas disposiciones aplicarán para la determinación de los anticipos correspondientes al período fiscal 2026, inclusive, y siguientes.

Para mayor información, por favor contactar a Manuel M. Benites, L. Marcelo Núñez y Facundo Fernández Santos.

 

ARCA launches a Payment Plan for Income Tax debts arising from the wrong deduction of tax losses

On April 30, 2025, General Resolution No. 5684/2025 of the Federal Tax Authority (the “Resolution” and “ARCA”, according to its Spanish acronym, respectively) was published in the Official Gazette –and entered into force on May 1, 2025–. The Resolution provides for a payment plan for the Income Tax debts arising from:

  1. tax returns of non barred taxable periods, with due date falling up to the month of filing of the application for the plan, in which tax losses from previous fiscal years had been  incorrectly calculated and such situation is  corrected through the filing of an amended tax return. Applications for  the payment plan may be filed until July 31, 2025.
  2. the balance of the tax payable resulting from original or amended tax returns of  the fiscal year ending between December 2024 and November 2025, in which losses are calculated at historical values. Applications for the payment plan may be filed until the last day of the month following the due date for payment of the balance of the tax return.
The payment plan does not provide for any reduction of interest, nor the forgiveness of fines or penalties.

Regarding the payment plan, the Resolution provides, among other conditions, for a down payment of 3% of the consolidated debt, up to 36 monthly installments, and an interest rate equivalent to 50% of the compensatory interest rate in effect on the date of consolidation of the payment plan.

Finally, General Resolution No. 5688/2025, published on May 7, 2025 –which came into force on May 6, 2025–  provides that by filing the payment plan the applicant waives the right to bring any action and/or refund claim of  Section 81 of Law No. 11,683 for the periods and amounts included in the payment plan.
ARCA amends Income Tax Advance Payments

On April 30, 2025, Resolution N° 5685/2025 of the Federal Tax Authority (the “Resolution” and “ARCA”, according to its Spanish acronym, respectively) was published in the Official Gazette.

The Resolution provides for (i) a special procedure for determining advance payments for individuals and undivided estates for the 2025 fiscal year, and (ii) amendments to the general advance payment regime established by General Resolution (AFIP) No. 5211.

Exceptional procedure for individuals and undivided estates for 2025 fiscal year

Section 2 of the Resolution establishes a specific and transitional procedure for determining income tax advances for the 2025 fiscal year for individuals and undivided estates subject to  General Resolution (AFIP) No. 975, replacing the provisions set forth in paragraphs 1 to 3 of Section 3(a) of General Resolution (AFIP) No. 5211 for the 2025 period. In particular, the Resolution provides that:
  • The net result before personal deductions of 2024 fiscal year must be adjusted by the variation of the Consumer Price Index (“IPC”, according to its Spanish acronym) between September and December 2024.
  • The personal deductions must also be adjusted by the same IPC variation (September–December 2024).
  • The  tax rate shall be applied to the resulting net income, using the tax brackets under Section 94 of the Income Tax Law, adjusted  by the IPC variation for the same period.
  • Other deductions must also be adjusted according to the IPC variation between September and December 2024.
Changes to the general advance payment regime

Section 1 of the Resolution makes permanent changes to General Resolution (AFIP) No. 5211, which will apply to the assessment of advance payments for future fiscal periods. The main changes are the following:
  • The reduction from 10 to 9 in the number of advance payments for the taxpayers included in Section 73 of the Income Tax Law (corporations, trusts, etc.).
  • For individuals and undivided estates, the calculation of advance payments will be based on the net income of the previous fiscal period, adjusted by the variation of the IPC between the months of July and December of the year prior to the fiscal period to which the advances apply. Personal deductions and deductible items will also be adjusted by the IPC variation.
  • The rate to be applied in order to calculate the amount of each advance payment for the taxpayers under Section 73 of the Income Tax Law is modified to 11.11%.
In the case of the taxpayers included in Section 73 of the Income Tax Law, these provisions shall apply to the assessment of advance payments corresponding to fiscal years ending in December 2025 and thereafter.

With respect to individuals and undivided estates, these provisions shall apply to the determination of advance payments corresponding to fiscal year 2026 and subsequent years.

For further information, please refer to Manuel M. Benites, L. Marcelo Núñez and Facundo Fernández Santos.
 
light-linkedin-48.png
light-facebook-48.png
light-twitter-48.png
Suipacha 1111 • Piso 18 • C1008AAW • Buenos Aires • Argentina
(54 11) 4114 3000 • news@pagbam.com
pagbam.com

Want to change how you receive these emails?
You can
update your preferences or unsubscribe from this list.
 
Aviso: esta publicación y la información contenida en la misma no tiene por objeto reemplazar la consulta con un asesor legal.
Notice: this legal news alert is not intended to replace legal advice but to provide information of general interest.

Áreas de práctica

Suscríbase a nuestro newsletter

Manténgase actualizado recibiendo nuestro Alerta de Novedades Legales que le brindará,
de una manera rápida y sencilla, los últimos cambios normativos así como las noticias más relevantes.

Mi suscripción

Campos requeridos*
Presto mi consentimiento libre e informado para la recolección, procesamiento, almacenamiento y/o utilización de mis datos personales (los “Datos Personales”) por parte de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen. Entiendo que toda cesión y/o transferencia se hará bajo estricto cumplimiento de la Ley N° 25.326 y normativa complementaria. Tengo la facultad de ejercer, en forma gratuita, el derecho de acceso, rectificación o eliminación de mis Datos Personales conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326, comunicándome al siguiente correo electrónico news@pagbam.com. LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.
Debes completar el campo para continuar.