
Área de práctica
Enrique Betemps focaliza su práctica principalmente en Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Asesora sobre la normativa laboral y de la seguridad social y representa a clientes en reclamos y procedimientos frente a organismos administrativos, judiciales y/o autoridades con competencia en cuestiones laborales.
Su asesoramiento también incluye la realización y negociación de contratos e instrumentos legales de naturaleza laboral, tales como contratos de trabajo, acuerdos de partes, convenios de confidencialidad y no competencia, golden parachutes, stock option plans, etc.
También representa a clientes en la negociación de convenios colectivos de trabajo y en cualquier disputa que pudiere surgir.
Ha participado en due-diligences en un número importante de transacciones analizando contingencias de naturaleza laboral y de la seguridad social.
Enrique Betemps ha sido reconocido por numerosas publicaciones especializadas (tales como Chambers & Partners, Legal500, LatinLawyer, The Best Lawyers, Who’s Who Legal, entre otras) por su práctica jurídica.
Educación
Enrique Betemps se graduó como abogado en la Universidad de Nacional del Litoral en 1986 y obtuvo una maestría en leyes (LL.M.) en la Southern Methodist University, Dallas Texas, en 2000.
Experiencia académica y práctica profesional
Enrique Betemps ingresó a PAGBAM en 1996 y fue designado socio en 2015.
Previamente, durante 1995 se desempeñó como asesor legal en el Departamento de Recursos Humanos de TBA S.A. (Trenes de Buenos Aires S.A.) y en 1994 en el Departamento de Recursos Humanos de Metrovías S.A.
El Dr. Betemps es autor, entre otros, de los artículos de doctrina ‘Reduction of the Workforce in Argentina’ (abril 2009) y ‘Executive Compensation’ (septiembre 2017) publicados en el Newsletter de Derecho Laboral y de Relaciones Industriales de la International Bar Association (IBA).
También escribió el capítulo de Argentina referido a contribuciones de la seguridad social de la CCH Latin American Tax Guide (año 2002).
Asimismo, es co-autor del capítulo de Argentina referido a Derecho Laboral Internacional, Empleo y Discriminación de Kluwer’s International Labour and Employment Compliance Handbook (2010/2019).
Realizó también el capítulo de Argentina publicado en Employment Law Review (2019).
También ha participado como orador en diversas conferencias, entre otras, las de la IBA en Buenos Aires 2008, Lisboa 2017 y Montreal 2018 y la de la ABA en Buenos Aires 2019.
Fue invitado a participar como expositor en el seminario sobre “Compliance” organizado por Thomson Reuters La Ley (2019).
Admisiones y membresías
Fue admitido a la práctica del derecho en la provincia de Santa Fe en 1987 y en Buenos Aires en 1999.
Áreas de práctica




